Mostrando entradas con la etiqueta cosas de papá. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cosas de papá. Mostrar todas las entradas

viernes, 27 de mayo de 2016

La felicitación de papá en Facebook

Escrito por Miguel Mena (facebook, 27/5/2016)
Daniel culmple hoy 19 años. Esta semana ha conocido a dos personas que trabajan para mejorar las vidas de quienes, como él, nacieron con algún problema o lo han adquirido con el paso del tiempo. María López Valdés, codirectora de la empresa Bitbrain, desarrolla herramientas neurotecnológicas para asuntos tan diversos como la hiperactividad, la depresión, la parálisis o el Alzheimer; Carlos López Otín dirige un laboratorio en la universidad de Oviedo que es una referencia mundial en la investigación biomolecular del cáncer, las enfermedades hereditarias y las enfermedades raras. Igual que colgamos carteles de cantantes o llevamos camisetas de futbolistas, que está muy bien, quizá algún día admiremos a ese mismo nivel a los científicos, a los investigadores. Ya hay quien tiene un póster de Einstein, ¿por qué no camisetas con el nombre de Curie, Ramón y Cajal, Ochoa, Pasteur o Lopez Otín y López Valdés? Camisetas que solo podrían llevar un número: el 10

domingo, 29 de noviembre de 2015

Texto de papá en Facebook sobre lo fan que soy de Bendita Calamidad

Escrito por Miguel Mena (facebook, 29/11/2015)

Lourdes Martínez me manda estas fotos de Dani extasiado ante un cartel de "Bendita Calamidad". Es muy fan de la película, en la que salen sus ídolos de Oregón TV. Entre las muchas cosas que tengo que agradecer a Gaizka y a todo el equipo hay una tan especial como esta: que, a través de imágenes, Dani haya podido "leer" por fin una novela de su padre. Un regalo que para mí no tiene precio.

miércoles, 14 de octubre de 2015

Tráiler oficial y cuenta atrás para el estreno en cines de "Bendita Calamidad", dirigida por Gaizka Urresti y basada en la divertida novela de papá


Tráiler oficial y cuenta atrás para el estreno en cines el 30 de octubre de "Bendita Calamidad"Con el lanzamiento de su tráiler oficial, la película“Bendita Calamidad”, dirigida por Gaizka Urresti (Premio Goya por “Abstenerse Agencias”), inicia la cuenta atrás para su estreno en los cines de Aragón el próximo 30 de octubre. Respaldada por su buen elenco de actores, con el atractivo de sus localizaciones en Tarazona y el Moncayo, y por estar basada en una novela muy apreciada de Miguel Mena, el lanzamiento comercial de esta divertida comedia se volcará en Aragón antes de llegar en enero al resto de España. 

Con el estreno de “Bendita Calamidad” llegarán a la gran pantalla las aventuras de los atribulados hermanos Fayos (Jorge Asín, Nacho Rubio). Dos hermanos en graves apuros económicos que, espoleados por un abogado sin escrúpulos (Enrique Villén), intentan el secuestro exprés de un rico constructor (Carlos Sobera) durante la tumultuosa fiesta del Cipotegato. Pero por error acaban llevándose al obispo de Tarazona (Luis Varela), con el que iniciarán una frenética huída por el Moncayo en búsqueda de una salida milagrosa...

Completan el reparto de la película Gorka Aguinagalde, Juan Anillo, el humorista Juan Muñoz y todo el elenco de actores de Oregón TV. La película estará dedicada al querido y admirado actor Alex Angulo, cuya trágica pérdida conmocionó a todo el equipo al inicio del rodaje. Toda la información sobre la película y su agenda de estrenos y eventos de promoción puede seguirse a través de su web oficial, benditacalamidad.com y sus redes sociales en facebooktwitterinstagram youtube.

lunes, 7 de septiembre de 2015

Desde que papá escribió este texto en Facebook no me faltan los saludos ;)

Escrito por Miguel Mena (facebook, 7/9/2015)
Daniel siempre fue un niño muy sociable, pero al llegar a la adolescencia su gusto por la gente se ha extremado hasta el punto de que siente la necesidad de saludar prácticamente a toda persona con la que se cruza. Como no puede hablar, suele extender el brazo y en ocasiones acompaña ese gesto con un alarido de felicidad que a menudo provoca más de un sobresalto entre los viandantes. Dani es así, desinhibido y escandaloso. Como es normal, le gusta que le devuelvan el saludo, lo que suele ser motivo de más alegría. Pero muy pocas personas lo hacen. La mayoría de los saludados no saben cómo reaccionar y suelen manifestar su incomodidad mirando hacia otro lado, algo que a Dani no le arredra porque sigue saludando y saludando y saludando, incluso desde el coche, donde golpea la ventanilla con insistencia para saludar a viajeros de otros vehículos cada vez que nos detenemos en un semáforo.

En temas de atención a la discapacidad, nuestra sociedad ha dado un salto espectacular desde aquellos años de mi infancia en que las personas con retraso mental apenas salían de sus casas, sin embargo creo que todavía no nos han enseñado a mirar con normalidad al que es diferente, a integrarlo en nuestra cotidianidad como algo natural, no observarlo como si fuera un alienígena. Es algo que seguramente debería hacerse desde el colegio. Creo que ahí tenemos una asignatura pendiente, ya superada por aquellos que han asistido a colegios de integración o han compartido actividades con chicos y chicas discapacitados; algo que, me temo, solo ha vivido una minoría.

Ayer por la tarde dimos un largo paseo y Dani no paró de saludar y gritar de pura alegría. A todo el que se cruzaba: coches, bicis, parejas, familias completas. Ni una sola persona le devolvió el saludo. No pasa nada. No es grave, pero bastaría con un "hola" o con mover la mano para aceptarlo como es y devolverle un poco de su contagiosa sociabilidad.

miércoles, 27 de mayo de 2015

Así me ha felicitado mi papá hoy en Facebook ¡Qué bonito, graciaaasi!!!!


Escrito por Miguel Mena (facebook, 27/5/2015)
Daniel cumple hoy 18 años. Llevo meses pensando en ello y siento cierta necesidad de compartirlo. 

Es una barrera simbólica: la mayoría de edad, el derecho al voto, el carné de conducir, el final o el principio de un ciclo de estudios. Nada de eso le preocupa a Dani. Seguirá en el colegio donde entró a los tres años y sus ilusiones permanecerán centradas en las pequeñas cosas que le divierten y en dar y recibir muchos mimos. 
Tener un hijo con una enfermedad rara y discapacidad intelectual no es precisamente una juerga, pero puede ser fuente de conocimiento, de reflexión y de valorar cosas que sin él no te habrías planteado.
Cuando nació Daniel yo estaba preparado para lo peor. No era pesimismo, era prevención y conocimiento de las estadísticas. A veces pasa, y asumía que podía pasarnos a nosotros, pero nació aparentemente sin problemas y pronto olvidé aquellos temores. Nueve meses después nos hablaron de una cierta lentitud en adquirir habilidades, a los catorce meses definieron el problema como un retraso mental ligero y a los diecisiete el diagnóstico era mucho más severo: Síndrome de Angelman.
Mercedes fue muy valiente y lo asumió desde el principio. Yo llegué a sentir que Daniel era otra persona; como si un ser extraño hubiera ocupado el lugar del niño que hasta entonces conocía. No sé cuánto tiempo me costó aceptar la realidad, pero fue largo, doloroso y me temo que injusto y amargo para quienes me rodeaban.
Ahora no podría imaginarlo diferente a como es, un adolescente que, con su metro ochenta de estatura, se te echa encima, te abraza y, sin hablar, reclama besos y caricias, además de cosas más prosaicas, como sus galletas, sus revistas, sus programas favoritos de televisión o su tablet, a la que ahora anda enganchado.
Su familia y todos los que le tratan a diario tenemos la certeza de que es feliz y en ese sentido, por la transparencia con que lo manifiesta, nos sentimos muy afortunados. Personalmente, a veces siento algo de melancolía porque me gustaría verle descubrir los libros, la conversación, los viajes, la montaña, el enamoramiento o el sexo; a cambio envidio su amor incondicional, su despreocupación por los azares de la vida, su capacidad para acomodarse a todo y su facilidad para disfrutar con lo mínimo.
Lo he dicho muchas veces: Daniel no da pena, da mucho trabajo, y con eso hay que aprender a convivir y asumir que a menudo también necesitas descansar de él; pero pena, ninguna. Su presencia es benéfica y, como dice una amiga, sus abrazos son curativos.
Por supuesto, me encantaría que los avances médicos mejoraran sus problemas neurológicos, pero, salud aparte, pienso que si mañana me dijeran que habían inventado una pócima maravillosa, capaz de actualizar su desarrollo intelectual al nivel que se supone para un chico de 18 años, sufriría un dilema ético. Creo que eso no le garantizaría nada mejor de lo que tiene, dudo que tuviéramos derecho a intervenir en su acusada personalidad y sospecho que no podríamos imaginarle convertido en alguien distinto a quien ya es, porque todos a su alrededor echaríamos de menos al Dani que ya conocemos. 
¡Feliz cumpleaños, amiguito!

miércoles, 18 de enero de 2012

Aquí podéis ver y votar el corto "Un dios que ya no ampara" que protagonizo con papá y otras familias del cole Alborada

Después de más de un año, por fín se puede ver "Un dios que ya no ampara" de Gaizka Urresti en On-line, sin ir a un pase de cine, comprar un dvd o verlo en la tele.
Como sabéis, el documental estuvo nominado en la anterior edición de los Goya y ahora participa en el III Festival Iberoamericano de Cortometrajes de ABC (FIBAC).
Se puede ver y votar.
Hay premio del público por lo que, ya sabéis, a votarle y ponerle las cinco estrellas que merece.

Puedes votar y ponerle cinco estrellas aquí

martes, 11 de enero de 2011

¡Estamos nominados a los Goya 2011, que fuerteeeeeeeeeeeeee!!!!!


Todos los coprotagonistas (Papá y yo, Ismael, Irene, Alejandro, Miriam, Pedro y Pablo, y nuestras familias estamos emocionados!!!!

En este enlace podéis ver la noticia:
"Un dios que ya no ampara" opta al Goya al "Mejor Cortometraje Documental"

viernes, 22 de octubre de 2010

lunes, 24 de noviembre de 2008

Algunas cosas sobre el último libro de papá

La presentación de Pepe Melero, ver texto
En El Periódico de Aragón 21/11/2008
En Heraldo de Aragón 27/11/2008
En Borradores de Aragón Televisión 20/11/2008

domingo, 16 de noviembre de 2008

Papá presenta libro esta semana: el jueves 20, a las 20:00 horas en FNAC Pza. España

El título de su nuevo libro es "Piedad", lo publica con Xordica, lo presenta con Pepe Melero, y es un libro de relatos breves que habla del dolor, de la esperanza, de la familia, de los amigos, de las ausencias, de la muerte, de la compasión por los demás y por uno mismo.
Piedad habla de admiración, de incomprensión, de luchas, de derrotas, de anhelos, de resistencias.
Piedad es un desahogo.
Piedad es un libro de memorias.
PRESENTACIÓN:
20 de noviembre. 20:00 horas
FNAC Plaza España.
Podéis ampliar información en la web de papá http://www.miguelmena.com/.

domingo, 18 de mayo de 2008

Cuarto capítulo: Papá, premio Arrabal 2008


A papá le han premiado por ser buen arrabalero, nos juntamos un montón de amigos y nos lo pasamos genial. En esta foto estamos con "el jefe de estación", el cabezudo del Rabal preferido de papá.
Habrá mejores fotos, pero es que el zoom del móvil de mamá no da para más...
Mirad que majos los escopeteros del Rabal, tiraron unas salvas que me hicieron partirme de la risa!!!

La tita Nati e Ismael hicieron muy buenas migas

Vinieron los vikytos con Pablo y Diego, pero esta es la única foto que se ha salvado, hemos tenido un problema técnico, qué rabia!, a ver si nos pasan las fotos que nos hicimos toda la pandilla y que seguro que estamos muy guapos!!!

Ay, mis titas, mis titas, me pongo de mimoso en cuanto las veo... Por cierto, os habéis fijado qué guapa está la tita Nati!!